Energías renovables y descarbonización

Comprometidos con el medio ambiente

Huella de carbono

Planes de reducción de gases de efecto invernadero

Servicios de licitación de instalaciones de autoconsumo y de cargadores de vehículos eléctricos

Huella de carbono

Para ser más sostenibles con el medio ambiente

La huella de carbono corporativa mide las emisiones de los gases de efecto invernadero de sus actividades, tanto emisiones directas, controladas por empresa como las emisiones causadas de manera indirecta por dicha organización. El cálculo de la huella de carbono es el primer paso que puede dar una empresa para conocer su impacto en el planeta e iniciar acciones para reducirlo.

En AIMP SOLUCIONES te ayudamos en la tramitación de las gestiones necesarias para calcularla e inscribir la huella de carbono de tu organización para que puedas beneficiarte de las ventajas que ofrece.

Incorporamos la sostenibilidad a la estrategia de tu empresa

Para avanzar en la transición energética, es fundamental que las industrias y grandes organizaciones de diversos sectores cuenten con un aliado en descarbonización que las respalde a lo largo de todo el proceso y las impulse a cumplir con las metas establecidas.

La importancia de contar con un aliado en descarbonización

En AIMP, te guiamos en la definición de la estrategia de descarbonización más adecuada a largo plazo y llevamos a cabo los proyectos esenciales a corto plazo para alcanzar las metas previstas.

Tu partner en la transición energética

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono se refiere al registro de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se liberan en la atmósfera como resultado de actividades, servicios o productos específicos. El cálculo de esta huella toma en cuenta todas las etapas de desarrollo relacionadas con dichas actividades, proporcionando información clave que puede servir como punto de partida para elaborar estrategias de reducción de emisiones en una empresa.

Las emisiones vinculadas a las actividades de una organización se dividen en emisiones directas e indirectas, clasificadas en tres alcances:

  • Alcance 1: Emisiones directas de GEI, como las derivadas de la combustión en fuentes propias o controladas por la empresa (hornos, vehículos y calderas). También incluye las emisiones fugitivas, como las fugas de refrigerantes o de metano en conductos.
  • Alcance 2: Emisiones indirectas de GEI, que están asociadas con la generación de electricidad comprada y consumida por la organización.
  • Alcance 3: Otras emisiones indirectas que provienen de actividades realizadas por terceros o de la utilización de productos o servicios de otras empresas, como el ciclo de vida de combustibles y materiales adquiridos.

El proceso para lograr la neutralidad de carbono implica encontrar la mejor combinación de las siguientes cuatro variables:

Eficiencia energética

Compensación del carbono

Energías renovables

Electrificación de procesos

Planes de reducción de gases de efecto invernadero

Ahorra energía, reduce emisiones y marca la diferencia con nuestra ayuda

En nuestra organización, trabajamos contigo para desarrollar un enfoque integral hacia la sostenibilidad, ayudándote a establecer objetivos globales que promuevan la reducción del consumo energético y, como resultado, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este enfoque no solo contribuye a minimizar el impacto ambiental de tu empresa, sino que también fortalece tu compromiso con un futuro más limpio y responsable.

Nuestros planes incluyen:

Análisis inicial

Identificación de las principales fuentes de emisiones en tus procesos y actividades.

Definición de objetivos

Establecimiento de metas alcanzables y alineadas con las regulaciones internacionales y las mejores prácticas en sostenibilidad.

Propuestas de acción

Diseño de estrategias específicas y personalizadas para reducir las emisiones, desde la optimización de recursos hasta la inversión en tecnología avanzada.

Seguimiento y evaluación

Monitorización continua de los resultados obtenidos, ajustando las estrategias según sea necesario para garantizar el éxito a largo plazo.

Con nuestra experiencia, podrás definir las líneas de actuación y de inversión que tu empresa necesita para posicionarse como líder en sostenibilidad, demostrando tu compromiso con la transición hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Servicios de licitación

Confía en nosotros para gestionar el cambio hacia un modelo energético más sostenible

En el contexto actual de transición energética, cada vez son más las empresas que apuestan por instalaciones de autoconsumo como una medida para reducir costos y contribuir a la sostenibilidad. También por la instalación de cargadores de vehículos eléctricos. En AIMP ofrecemos un servicio integral de licitación, evaluando propuestas de múltiples proveedores para garantizar las mejores condiciones finales a nuestros clientes. Nuestro análisis tiene en cuenta factores clave como:

  • La calidad y durabilidad de las instalaciones.
  • Las garantías ofrecidas por los fabricantes y proveedores.
  • Opciones de financiación y aprovechamiento de ayudas disponibles.
  • Aspectos contractuales, como permanencias y posibilidad de compra.
  • El potencial beneficio económico derivado de la venta de la energía generada.

Además, proporcionamos un seguimiento mensual exhaustivo de las instalaciones de autoconsumo. Mediante la lectura detallada de la energía producida, verificamos su correcto funcionamiento y recopilamos datos para construir un historial que permita evaluar la efectividad y eficiencia de las instalaciones a largo plazo. Nuestro enfoque te asegura transparencia, resultados óptimos y un compromiso total con tus objetivos energéticos.

Dirección

Calle Torneo 77, 1° Izq. 41012, Sevilla.

Teléfono

954 541 007

Escríbenos

info@aimpsoluciones.com

Horario

Lunes - Jueves: 8:00h a 17:00h
Viernes: 8:00h a 16:00h

AVISO LEGAL

PERSONALIZAR COOKIES

POLÍTICA DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD